Autoridades locales y regionales supervisaron el avance de dos significativas obras de infraestructura en Mejillones, destinadas a mejorar la conectividad de la comuna. Ambos proyectos representan una inversión total de 800 millones de pesos.
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios; la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo; y el alcalde, Marcelino Carvajal, visitaron las faenas del acceso al vertedero municipal y de la ciclovía en Avenida Los Fertilizantes. Esta última forma parte de un plan integral con un presupuesto superior a los 4.800 millones de pesos.
El proyecto de mejoramiento de la Ruta B-270, que da acceso al vertedero, cuenta con un avance del 85% y una inversión de 516 millones de pesos provenientes de fondos sectoriales. Su objetivo principal es mejorar la seguridad vial, reducir la emisión de polvo y proporcionar una superficie más duradera y confortable para el tránsito.
“El acceso al vertedero contempla la pavimentación de cerca de dos kilómetros, mejorando significativamente las condiciones de seguridad para quienes trasladan residuos domiciliarios”, señaló el seremi Pedro Barrios.
En cuanto a las ciclovías, la obra conecta Mejillones con la Rinconada y actualmente presenta un 40% de avance. Con una inversión superior a los 300 millones de pesos, el proyecto incluye una ciclovía de dos metros de ancho junto a la Ruta B-268, con fecha de finalización estimada para comienzos de 2025.
Por su parte, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, subrayó que estas iniciativas buscan mejorar la calidad de vida de la comunidad. “El Presidente nos ha pedido priorizar proyectos que beneficien directamente a las personas. Estas ciclovías no solo impulsan la movilidad sustentable, sino que también contribuyen a un entorno más seguro para ciclistas y peatones”.
Ambos proyectos forman parte de un plan más amplio de conservación vial que también beneficia a Sierra Gorda.